Misiones entre las provincias con más secuestros de soja

Un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación muestra los datos recopilados en referencia a las incautaciones de cereales y granos en el período que comprende del 2018 al 2020, de forma comparativa. Los procedimientos fueron realizados por Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Policía Federal Argentina (PFA) y Prefectura Naval Argentina (PNA).

De esta forma, en todo el país, desde enero a diciembre del 2020 hubo 139 incautaciones. Ello representa una variación anual de 144% respecto del año 2019 (teniendo en cuenta además que en 2020 rigió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio). Mientras en el primer semestre se llevaron adelante 13 procedimientos, en el segundo se registran un total de 126. Los meses de agosto y septiembre fueron aquellos que registraron el mayor valor de procedimientos (27).

En cuanto al producto secuestrado, lidera la soja, seguido en segunda instancia por el maíz”.

En tanto, Misiones es la segunda provincia (de las once en las que se realizaron procedimientos) con mayor cantidad total de incautaciones desde 2018 a 2020, siendo 66 la cifra, en comparación con Salta (83) que es la primera. No obstante, hay que destacar que solamente Córdoba y Misiones fueron las jurisdicciones que registraron procedimientos en los tres años de análisis.

De esta forma, en 2018 hubo 29 procedimientos de detección de granos y cereales en la Tierra Colorada, en 2019 hubo 12 y el año pasado hubo un total de 25, quedando Misiones en este último año como tercera tras Salta y Corrientes. Justamente, en 2020, la cantidad de granos secuestrados en la provincia fue de 28.466,00 kilogramos, lo que representan unos 76.352.549,21 de avalúo.

Datos globales

Asimismo, en cuanto a las cantidades incautadas a nivel país para el periodo enero-diciembre de 2020 fueron de3.691.208 kilogramos, eso implica una variación interanual de 55,44 por ciento respecto del año 2019.

En tanto, así como aumentaron las cantidades de procedimientos y las cantidades incautadas, el avalúo tiene la misma tendencia positiva presentando una variación de 938,24 por ciento respecto del año 2019.

En términos de desagregación mensual, el periodo agosto- diciembre presenta los mayores valores. En cuanto a las Fuerzas de Seguridad, GNA presentó la de la mayor variación positiva (3683,42%), seguida por PNA (1040,42%). Policía Federal Argentina registró una variación negativa (-53,32).

Nuevo golpe

Por otra parte, se informó que la Prefectura Naval Argentina incautó más de 11 toneladas de granos de soja de origen ilegal, en un operativo realizado en la localidad misionera de El Soberbio.

La mercadería iba a ser exportada desde un puerto natural no habilitado.

La mercadería fue secuestrada en un procedimiento, realizado a la altura del kilómetro 1.135 del río Uruguay. Allí detectaron un camión con 230 bultos que contenían más de once toneladas de granos de soja que pretendían ser exportados sin pasar por los controles aduaneros. El cargamento, valuado en 345.000 pesos, fue puesto a disposición de la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”