Establecerán normas para el uso correcto de los símbolos patrios en la escuela

Será durante la “Jornada sobre ceremonial y protocolo de los símbolos patrios nacionales y provinciales” que se desarrollará el viernes 28 de junio de 8 a 18 en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. Las inscripciones pueden gestionarse a través del formulario digital disponible en el sitio http://bit.ly/2x5YnYt.

La capacitación está destinada exclusivamente a equipos directivos de instituciones educativas de gestión estatal y privada, y a representantes de áreas de ceremonial de otros organismos del Estado provincial y municipal.

El anuncio lo concretó esta mañana, en conferencia de prensa, la presidente de la Comisión de Educación del Parlamento Misionero, María Inés Rebollo; la presidente de la Fundación Innovas, Graciela Leguía Di Stéfano; y el vocal de Enseñanza Secundaria Superior del Consejo General de Educación, Juan Marcos De Campo.

Rebollo señaló la necesidad de establecer criterios comunes en relación al protocolo y ceremonial avanzado: el relato, la interpretación de las normas, las sensibilidades colectivas y personales, y la comunicación escénica; también sobre el uso de los símbolos patrios nacionales –vigentes por el decreto 10302/44; los provinciales; y el tratamiento y uso de símbolos de otras organizaciones.

Además, la legisladora adelantó la presentación de un proyecto de ley que tendrá por objetivo establecer el marco legal para sistematizar el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional, la Escarapela Nacional y el Himno Nacional, en la organización de actos y eventos.

La disertación estará a cargo del doctor Miguel Carrillo Bascary, vexilólogo y ceremonialista; miembro del Instituto Nacional Belgraniano; profesor universitario y autor de varias publicaciones en la temática.

Esta actividad es promovida por la Cámara de Representantes, a través de la diputada María Inés Rebollo; el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; el Consejo General de Educación; el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones; con la colaboración de la Escuela de Robótica y la Fundación Innovas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Play
Play
Play
Play
previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider
Play
Slider
Play
Slider

Estudios Económicos

Una Marca

“El Turco”