Aerolíneas Argentinas anunció ayer su cronograma de vuelos internacionales para diciembre, en el marco de la normalización de sus operaciones por la pandemia.
En el caso de Río de Janeiro, un destino muy visitado cada verano por los misioneros, la aerolínea de bandera programó 7 frecuencias semanales para el último mes del año.
Y luego, 14 frecuencias semanales de enero a marzo.
De esta forma, un turista misionero podría viajar a Río de Janeiro volando vía Ezeiza hacia la ciudad carioca. Economis consultó con el buscador de vuelos de la aerolínea: se pueden obtener tickets ida y vuelta, incluyendo el tramo Posadas-Buenos Aires, desde los 50.000 pesos, con impuestos incluidos (y sin equipaje en bodega).
Los precios, naturalmente, pueden variar según la fecha y en diciembre pueden superar los 80.000 pesos, siempre con impuestos incluidos.
Todos los pasajes a destinos internacionales comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro de Assist Card ante diagnostico positivo de Covid-19 en el extranjero. Este seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios.
Sin la ruta vía Foz de Iguazú
Desde hace unos años, el camino más directo para ir a Río de Janeiro que se popularizó entre los misioneros es el vuelo Foz de Iguazú-Rio de Janeiro, desde la ciudad brasileña en firmas como Gol, Avianca o Latam.
Sin embargo, con la frontera cerrada y sin fecha cierta de apertura, por ahora este camino vía Ezeiza, con la posibilidad de pasar unos días en Buenos Aires, aparece como la más “potable” para los misioneros, fanáticos de las playas brasileñas.
Fuente: Economis